Cebando el negocio de cerdos

Seguro hubo quien los dio por locos porque pocos emprendimientos en Cuba siguen apostando hoy por el cerdo, pero tres socios, desde dos fincas en Ciego de Ávila, impulsan un Proyecto de Desarrollo Local, que muy pronto será Mipyme. Siguen apostando por el cerdo, de principio a fin: criarlo, sacrificarlo, procesarlo, venderlo.
Deporte y nuevos actores económicos: notas antes del juego

El deporte cubano está a punto de modificar el terreno donde jugará uno de sus desafíos más importantes. Hace par de semanas Raúl Fornés, vicepresidente del Inder, dejó entrever que varios estadios, academias y entidades del organismo adoptarían modos de gestión no estatal.
Criptomonedas en Cuba: el zigzag del emprendimiento

El camino comenzó siendo en zigzag, pero ya se ve una línea recta. Por ahí transitan varios emprendimientos del país, mientras otros se preparan para dar el salto. En el contexto cubano el dinero virtual es ya “constante y sonante” y las facilidades van desde recibir remesas y pagos del exterior, hasta realizar compras, recargas…
Créditos a las Mipymes: ahora en moneda fuerte

Una Resolución del Banco Central de Cuba abre el banderín para fomentar la economía de las Mipymes. Ahora el empuje es mayor con el acceso a créditos en moneda extranjera.
De malo pa’ bueno: Desarrollo para la Dionisia y la Timba

Sil26 es un proyecto de desarrollo local y una Mipyme recién aprobada. Consolida y ordena pedidos hechos a través de la plataforma de compra online Supermarket23. Pero lo más importante, emplea a habitantes de dos barrios vulnerabilizados de la capital
Historia de una carga (acompañada entre tres)

Una empresa extranjera, una transitaria cubana y un Proyecto de Desarrollo Local (PDL) devenido MIPYME, se han unido y en menos de 48 horas han puesto la paquetería en la puerta de sus clientes. Si quiere leer sobre la eficiencia con que se han integrado, esta es la historia…
¿Proyecto de desarrollo local o emprender para el desarrollo local?

Las nuevas legislaciones le permiten a mipymes y cooperativas no agropecuarias, o a trabajadores por cuenta propia constituir un proyecto de desarrollo local. ¿Es esta una opción viable? ¿Para qué?
De Media Luna a ¿luna llena?

Hace cuatro años Media Luna era un proyecto de Iniciativa Municipal de Desarrollo Local (IMDL). Hoy es una Mediana Empresa, la primera que tuvo Ciego de Ávila. Pero si un día se permitieran las grandes, ella también encabezaría la lista. Solo sería cuestión de tiempo…su crecimiento es ya inevitable
Impuestos en la era de las mipymes y las cooperativas

Aquí te detallamos en 6 puntos claves las adecuaciones tributarias para los trabajadores por cuenta propia
Las mipymes están dando…de qué hablar

Con el impulso que las mipymes aportarán al desarrollo económico del país, se ha “impulsado” también el debate en las redes. Incomprensiones, cuestionamientos, aportes interesantes, optimismo, cautela…toda una diversidad de criterios aportando, también, al emprendimiento de un mejor país