Un año a propia cuenta

Tres trabajadores por cuenta propia camagüeyanos- un mensajero de 77 años, una doméstica y un taxista- nos explican cómo sobrevivieron al 2021.
Emprendimiento 2021: entre deudas y aciertos

Desde el TCP te proponemos la mirada de cuatro expertos que intentan resumir qué ha sido este año para el emprendimiento en Cuba y qué podría (o debería) seguir siendo. Hoy lo cuenta el economista Henry Colina.
De TCP a mipyme: ¿Un camino fácil o difícil?

Hasta el 16 de diciembre se han aprobado en Cuba 1 105 mipymes, pero, ¿qué está pasando entre el deseo, el click en la plataforma y la euforia de ¡ya soy mipyme!? ¿Dónde están las demoras? Y, más importante, ¿qué se puede hacer?
Mujeres al bate

Quince emprendimientos desarrollados por mujeres expusieron y vendieron sus productos en un Bazar local, que ojalá y se replique en otras comunidades.
Cuatro razones por las que debes registrar tu negocio como marca

Diferenciarte de otros, ganar en reputación, que al saber que eres tú, opten por ti… son muchas las ventajas de convertir cierto producto o servicio en una marca reconocida.
¿Encadenamientos productivos?: El tren de las oportunidades

Encadenarse va siendo más una necesidad que una convocatoria estatal. Aun cuando hace años el llamado está hecho, no pocas intenciones han quedado en el camino, y muchos ni se piensan parte de un sistema. Pero los emprendedores cubanos podrían acelerar el ritmo de la integración…
Minindustrias convertidas en empresas: ¿a qué costo y con qué beneficios?

En Ciego de Ávila 16 minindustrias ponen en tela de juicio la pertinencia de convertirse en mipyme y siguen apostando por la “tutela” de la Agroindustrial Ceballos. Pero ¿hasta dónde la relación entre “iguales” supone ventajas para ambos y los beneficios superan el costo de la dependencia? ¿O hasta dónde el temor y los impuestos frenan la iniciativa?
Cuidar a otros: ¿dinero fácil o tarea difícil?

Los servicios de cuidados constituyen un sector abierto al emprendimiento privado y cooperativo. Pero no solo se trata de lucrar…
¿Créditos en MLC para las mipymes? Dos expertos nos explican esta oportunidad

Traducimos para el emprendedor qué significa la posibilidad de acceder a créditos en moneda libremente convertible, tras la autorización a la Financiera Iberoamericana S.A. de ofrecer mecanismos de financiación a las mipymes cubanas
El futuro del emprendedor cubano ¿está? en las criptomonedas

Maneras de burlar sanciones, llegar al mercado internacional, alcanzar nuevos públicos… El uso de las criptomonedas supone una revolución para los países en desarrollo, de la cual Cuba ya forma parte ¿Realmente es tan fácil? ¿Es ese el futuro del emprendedor cubano?