Contrapesos en la balanza

¿Privados o estatales?: esa no es la cuestión. La cuestión es que las facilidades vayan de un lado a otro y la balanza termine inclinada al desarrollo. El equilibrio, la igualdad de condiciones, no siempre será posible. Aquí solo te ilustramos algunos contrapesos.
El buche amargo del café

No hay horarios definidos para tomar café en Cuba; se toma a cualquier hora y cuando se pueda. Esa incertidumbre también se cuela en bares, cafeterías, restaurantes… pero, sobre todo, germina en el campo.
De madres por cuenta propia, a compartir responsabilidades

Criar hijos ha sido una tarea compleja para las mujeres que trabajan en el sector privado cubano, pero una Ley aprobada recientemente podría facilitarles la vida.
Con ingenio y apoyo se hace todo más “entimbalao”

Una futura mipyme, un emprendedor y un proyecto de desarrollo local demuestran lo que puede hacerse cuando el ingenio por cuenta propia une fuerzas y recibe apoyo.
Puentes de confianza entre emprendedores

Visitamos la Primera Feria de Emprendimientos de Camagüey ¡Conoce algunas de las 17 MIPYMES y los 12 Proyectos de Desarrollo Local que participaron!
Créditos al emprendimiento: oportunidad con limitaciones

Las instituciones bancarias autorizadas a ofrecer préstamos a los negocios privados y cooperativas aumentan… ¿Esta podría ser una alternativa de financiamiento? ¿Para quiénes?
El misterio cubano de las MIPYMES en inglés

Como por arte de magia ha nacido una traba idiomática en el Ministerio de Economía y Planificación para entorpecer el proceso de aprobación de las MIPYMES cubanas. Sobre el absurdo de prohibir que las empresas privadas tengan nombres en inglés, hablamos con socios que chocaron con esta “indicación” y especialistas en derecho, economía, lingüística
Emprendimiento 2021: entre deudas y aciertos (III)

Desde el TCP te proponemos la mirada de cuatro expertos que intentan resumir qué ha sido este año para el emprendimiento en Cuba y qué podría (o debería) seguir siendo. Tiene la palabra el profe Juan Triana
El último bocado del año: ¿buena digestión?

Muchos cubanos se sentarán el 31 a compartir, que es el aperitivo más importante de cualquier cena familiar. Pero, al mismo tiempo, digerirán con triste sabor las estrecheces que, también, se sirven a la mesa.
Emprendimiento 2021: entre deudas y aciertos (II)

Desde el TCP te proponemos la mirada de cuatro expertos que intentan resumir qué ha sido este año para el emprendimiento en Cuba y qué podría (o debería) seguir siendo. Ya te lo contamos en palabras de Henry Colina. Hoy es el turno del economista Ahmed Ación López.